
Tal como ya fuera anunciado en nuestra edición anterior, entre los días 23 y 27 de abril se desarrolla en la ciudad de Rosario el "XVI Congreso Latinoamericano de Puertos", organizado en forma conjunta en esta oportunidad por el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) y la American Association of Port Authorities (AAPA). "Ambito del Comercio Exterior" no podía dejar de estar presente en este encuentro, considerado como la actividad por excelencia que promueve al sector, dado que convoca a todos los agentes intervinientes en la actividad portuaria. Así, se ha podido observar cómo transcurre con éxito el número XVI de este Congreso, que cuenta con la presencia de más de 220 representantes portuarios de Latinoamérica, Europa y EE.UU.; y al que asistieron el gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid; el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime; y, como anfitrión, el presidente del Enapro, Juan Carlos Retamero.
Entre los más importantes temas allí abordados, sobresalieron: el manejo de graneles de carga, típicamente ferroviaria; y las ventajas y desventajas de los transportes fluviales y ferroviarios actuales. 
El acto de apertura del encuentro contó con un espectáculo de tango para agasajar a los visitantes extranjeros, en un ámbito en el que sobresalió una gran camaradería y un entusiasmo previo a los debates, así como un espíritu de complementariedad entre los puertos, a los efectos de mejorar los negocios que favorezcan a las estaciones portuarias de la región. Aprovechando la oportunidad, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid, destacó la importancia que hoy representan los 40 pies necesarios para la hidrovía. Asimismo, ponderó positivamente el proyecto de la Bolsa de Comercio de Rosario sobre la construcción de una avenida de circunvalación, para sacar a los camiones del Centro de Rosario. 
A su turno, el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, subrayó el enorme apoyo político brindado por el presidente Kirchner a estas decisiones y proyectos, ya que -según indicó- se halla consustanciado en que el mejoramiento de los servicios y los puertos contribuirán a un mejor desarrollo del comercio exterior y de la calidad de vida de la gente.R.L.R. 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario